
Así, sin arneses de seguridad ni nada. Por supuesto, a los niños les pareció una
idea genial y ya varios días antes se pusieron en modo “Salpicamás”, es decir,
para los no aficionados a Los Simpson, repetían cada 10 minutos aquello de
“¿Cuándo vamos al circo?”, “¿Vamos hoy al circo?” “¿Falta mucho para ir al
circo?”…así hasta que estás al borde del aneurisma.
Llegó el sábado, y allí que nos
fuimos, rumbo al paraíso de los niños y a uno de los infiernos de los
padres. Será que me hago vieja, pero
entre la gente, las luces, el ruido y el griterío de las tómbolas, me atonto y
acabo con dolor de cabeza. En fin, nada
más llegar, los niños se volvieron locos queriendo subirse a todo, peeeeero
teníamos un presupuesto limitado. Este
año decidimos que la propina que les dan sus abuelos para el Pilar la iban a
administrar ellos. Cada uno decidiría en
qué la gastaba, si en las ferias o en algún regalo. Como siempre, cada uno reacciona de distinta
manera: Marcos es un duro negociador que quiere sacar el máximo partido a cada
euro: “Mami, quiero unos churros…pero los compras con tu dinerito, eeeh??? ¡No
con el mío!”. Ese día, en el que las
ferias estaban a su precio normal (¡entre 2,50 y 3 euros cada viaje!), decidió
que se montaba solo en tres atracciones y el resto lo ahorraba para cartas de
Pokemon, su último y más amado tesoro, y para volver a las ferias el día del
Niño, en el que las bajan a 1,50 y le cunde más la propina. María es una manirrota, todo lo quiere, y
cada minuto tengo que advertirle que se va a quedar sin dinerito y no le
llegará para otras cosas. Ese día, se
dejó arrastrar por su hermano, que astutamente escogió las atracciones que más
tiempo duraban, como los hinchables, y así estiraba más sus tres viajes. Vamos que los estiró tanto que casi no
llegamos al circo…
Una vez sentados en nuestros
asientos, cerquita de la pista gracias a una promoción en la que si comprabas
una entrada para un adulto acompañado de un niño, te regalaban la del niño (que la vida está muy cara y hay que
aprovechar estas cosas) se pusieron de nuevo en modo Salpicamás, esta vez con:
“¿cuándo empieza? ¿Cuándo empieza? ¿Cuándo empiezaaaaaaaaaaaaa,
mamáaaaaaaaaaaaaaa?”. Todo es cuestión
de entrar en estado zen, o aplicar la teoría del junco, como dice la mamá de un
amiguito del cole, dejarte mecer por el viento (yo aún no lo he conseguido) y
contestar pacientemente: “Enseguida cariño” hasta el infinito.
Lo mejor es cuando se apagan las
luces y ves la carita de emoción que ponen agarrados a su paquete de palomitas:
“¡Mira mamá los “acorbatas”, oooooooooooooooh!”, “¿Cuándo salen los payasos?”…y
el momento culminante, el número en el que salieron 4 camellos blancos y mis
hijos casi tiran abajo el circo a berrido limpio, para luego pasar a teorizar
sobre como se sientan los Reyes Magos en semejantes bichos con las dos jorobas
tan incómodas que tienen. Mientras
tanto, Marcos iba contando cada actuación (¿mamá, esta es la tercera o la
cuarta?) y María comentaba cada vestido de lentejuelas que sacaban las artistas
que actuaban (mira esa que guapa, mami).

Conseguimos llegar al final de la
función sanos y salvos, con una pequeña crisis en la que Marcos pretendía que
me acercara a la jaula de los tigres para hacerles fotos, y nos encaminamos a
la salida, cruzando de nuevo la zona de ferias, superamos otra pequeña crisis
cuando mis criaturas pretendieron subirse a otra atracción, casi a las once de
la noche, y por fin nos metimos en el coche rumbo a casita. Por supuesto, aún no habíamos salido del
recinto ferial cuando se quedaron fritos los dos en las sillitas. Cuando llegamos a casa seguían dormiditos y
así pude hacer una de las cosas que más me gustan, que es cogerlos en brazos y
subirlos a casa dormidos, con ese olor a niño pequeño, sus bracitos en el
cuello y una expresión angelical en la cara.
Ponerles el pijama sin despertarlos, meterlos en sus camitas y sentir
que todo merece la pena por verlos así, cansados y felices.
EVA
jjaajajaj perdona que me ría, la teoría el junco ya la he puesto en práctica alguna vez pero hace falta un autocontrol que ni Bruce Lee. Lo que sí que voy a poner en práctica es lo de la paga y que se la administren ellos en la feria.
ResponderEliminarNosotros ya llevamos un tiempo dandoles una pequeña propina para que se administren y ahorren para sus caprichitos :)
ResponderEliminar