Este verano he aprendido un montón de cosas. A hacer un bolsito con fieltro, bizcochos sin
gluten, varias canciones infantiles, como hacer trenzas de espiga y a dar una
noticia a mis hijos que nunca hubiera querido. Aunque el resumen es que esto de
ser madre es muy cansado. Sí, sí, si yo
estoy segura de que ser minero, obrero de la construcción o herrero lo es mucho
más, pero claro, como una es multimadre trabajadora pues habla de lo que
conoce.
Este verano ha sido agotador, o me lo ha parecido. Quizás es que mis niños ya tienen 6 años y
quieren descubrir el mundo ellos solitos. O quizás es que yo he cumplido 40 y ya no soy
lo que era, que, no nos vayamos a engañar, tampoco fui nunca un prodigio de amor
al deporte y resistencia física. O quizás
es que este verano ha sido raro y este vaivén de presiones atmosféricas me ha
dejado medio lela. O probablemente, un
poco de todo.

Los principales puntos de estrés durante estos meses han
sido:
-La abuela, sin cuya estimable ayuda y colaboración no
podríamos apañarnos con los niños en verano, ya que es quién los recoge de la
ludoteca, les da de comer, y los cuida hasta que yo llego del trabajo a las
3.30. Pero todo tiene un precio en esta
vida, y es que tu madre se retrotraiga a cuando tenías 8 años y se pegue a ti de
tal manera que solo le falte sonarte los mocos. Y cuando una tiene un genio como el mío, eso
se lleva muy mal…como decimos en mañolandia: “vamos, pa’ mi genio”
-La piscina, que este año ha sido fuente de mis pocos
momentos de relax y de mis mayores momentos de estrés. De relax, porque ya son más autónomos, se van
a jugar solitos a los columpios y van al baño sin compañía. Y de muuuuucho estrés porque, por un lado
tenemos a una sirenita que solo quiere bucear a su bola y jugar con sus amigas,
preferiblemente bien lejos de su santa madre y de su vista, a ver si hay suerte
y me provoca un ictus del estrés. Por
otro lado, un niño sin miedo que pretende, recién salido de su curso anual de
natación, batir el record mundial de buceo a pulmón, claro que sí: “Mami, ya verás como me cruzo la piscina
buceando”. La piscina es olímpica. Tiene 25 metros de ancho. El niño acaba de aprender a nadar y tiene 6
años. Pero, oye, que parece que estos
argumentos no terminaban de convencerle, y mira que hasta recurrí a todo tipo
de frases de madre: “no lo vas a hacer y punto”, “porque lo digo yo” “Marcos! Vuelve aquí!
Mira que como tenga que ir a
buscarte….”, incluso al chantaje emocional: “Marcos, no ves que mamá es viejica
y no puede pegarse una hora buceando detrás de ti, que se cansa mucho?”. Pero nada, todo el verano, excepto durante las
vacaciones del abnegado padre, fui una madre con dos cabezas rotatorias
intentando no perder de vista a sus cachorros en las procelosas aguas de la
piscina, a la par que intentaba no quedarse sin aire ni sin alguna parte del
bikini.
-Las peleas entre mis criaturas, que ya he dicho que dan
para un próximo artículo del que no os vais a librar, pero únicamente os digo
que han sido tantas y de tal calibre que la idea de suplicar que me extirparan
algún órgano no imprescindible para vivir (no sé, el apéndice, el bazo, un
trozo de hígado) y pegarme unos días SOLA en una cama de hospital, empezaba a
parecer realmente buena.
En resumen, que ha sido un verano muy intenso y ha dado
para mucho, pero como no quiero aburrir en estos días de vuelta al cole, ya os
lo iré contado. ¡He vuelto!
Echaba de menos tus posts jajaja, pues hija plenamente identificada! Gabriel va a cumplir siete y está en plan adolescente conteston, yo tuve suplicio tb de deberes vacacionales, cuanto chantaje de por medio.
ResponderEliminarEl tuyo también? bueno...dicen que "mal de muchos, consuelo de madres estresadas" :P A ver si ahora con la vuelta a la rutina se centran un poco...
ResponderEliminarYa pasó, chicas, ya pasó. Vuelta a la rutina :P
ResponderEliminarExcelente como siempre!!! Y también como siempre me siento normal.. O seremos muchas madres al borde de un ataque de nervios? Un gran abrazo! :)
ResponderEliminarJajajaja, Maru, yo creo que somos legión!!! Aunque hay muchas que se lo callan :P
ResponderEliminarMe ha encantado leer tu artículo, divertido, fresco y con ese toque de gracia que hace que leerlo sea agradable y que no quieras que llegue el final, voy a rebuscar a ver si veo más de este tipo en tu web porque me lo he pasado pipa!!
ResponderEliminar