jueves, 13 de junio de 2013

Cómo se organiza una mamá de múltiples con... los carros

Cuando nos enteramos de que estábamos esperando mellizos, aparte del shock inicial, me vino una obsesión con que nada iba a caber en casa, ascensor, coche...

Cogía el metro y medía la habitación que supuestamente iba a ser para "mi bebé"... cuando vi que cabrían dos cunas, me tranquilicé... Supe que tendríamos que cambiar de coche, y lo asumí... pero me obsesioné en cierta medida con el ascensor y con la idea de qué iba a hacer si no cabía ningún carrito dentro.

Nuestra vivienda no es de construcción nueva, donde los ascensores empiezan a ser más grandes, y encontraba problemas por todas partes... Las sillas en paralelo eran demasiado anchas para pasar por la puerta (aunque luego dentro cupieran) y las sillas en línea eran demasiado largas, por supuesto.

Un compañero de trabajo, papá de mellizos, me dio la solución: JANÉ POWERTWIN.  No quiero decir que sea la única que cupiese, pero él me la recomendó, me dejó probar la suya en mi ascensor y acabó convenciéndome.

Mis hijos nacieron en marzo y no compramos capazos... los llevamos directamente en los grupos 0, que servían también para el coche.  Se supone que no pueden estar más de tres horas allí hasta los tres primeros meses... pero sinceramente... mis hijos no estuvieron 3 horas seguidas en ninguna posición fija en esos meses... antes tenían que comer, cambiar pañal o lo que fuera... Ni pensar en un paseo de 3 horas! jajaja

DESVENTAJASCon estos grupos 0, no cabía en el ascensor.  Así que había que bajar uno de nosotros con los dos grupos 0 en el suelo y en el siguiente viaje de ascensor, el "esqueleto" del carrito.

Una vez abajo, montar todo y salir!  En cuanto fueron sentados en el carrito ya no hubo este problema... entrábamos con ellos sentados, la rueda delantera se encajaba en la esquina del ascensor y así, en diagonal iban ellos.  Nosotros, uno en cada esquina sobrante.  Todo es cuestión de práctica.

Una desventaja de este carrito es que poniendo las capotas, el de detrás queda prácticamente encajonado, eso no me gusta, de hecho no llevamos las capotas prácticamente nunca...

Aunque la desventaja mayor es el tamaño una vez plegado... ocupa prácticamente todo el maletero.  Por no hablar de lo que pesa para cogerlo y meterlo ahí dentro.

VENTAJAS:  El carro es cómodo, se metía en el ascensor sin mucho esfuerzo y se plegaba también muy fácilmente.  Cabe por todas las puertas y aceras y sobretodo: se conduce muy bien.  Tiene unas ruedas hinchables grandes que hacen que la conducción sea comodísima.


A pesar de que íbamos muy contentos con el carro, cuando mis hijos tenían algo más de tres meses y por supuesto no se mantenían sentados, nos dimos cuenta de que en los grupos 0 iban "demasiado abrigados", van muy bien resguardados y mis hijos sudan mucho... así que los veíamos un poco agobiados.

También de cara al verano y a alguna escapadita, vimos que no nos iba a caber nada más en el maletero (y necesitábamos muchas cosas... aunque eso será tema de otro post...), así que nos compramos nuestro segundo carrito, la COSATTO TWIN YOU2.  Así utilizamos la COSATTO ese verano y luego volvimos a la Jané en invierno... 

Tuvimos suerte y como iban a cambiar el modelo, encontramos uno que quedaba de la anterior temporada y salió bastante bien de precio.

DESVENTAJAS: Fundamentalmente dos:
La primera que no cabe por la puerta de mi ascensor... Así que, una vez montados los niños, se empieza a plegar un poquito y entonces se mete.  Por supuesto esta tarea se complica conforme los niños son más grandes (aunque se puede seguir haciendo)
La segunda, que no rueda tan bien como la Jané y no se conduce con tanta facilidad... de hecho, ahora sudo tinta para poder llevarlos...

VENTAJAS: Los pudimos llevar en este carro desde que tenían menos de 4 meses.  Se reclina prácticamente del todo y allí iban super cómodos y mucho más fresquitos.  Además, tiene una sujección especial para las cabecitas cuando son pequeños.

Plegado ocupa muchísimo menos y nos lo hemos llevado a todas partes.

Y otra cosa para mi fundamental:  mis hijos han dormido (y siguen durmiendo) la siesta allí perfectamente. Con lo que se mueven en la cama y en cambio las siestas allí se las han echado de 2 horas y media tan tranquilamente.

Ah, otra ventaja de la Cosatto es que lleva tres agarres para manejar el carro, con lo cual se puede manejar con una única mano desde el agarre central (esto cuando pesan poco, luego hacen falta dos manos y tres si tuviéramos!!) y hace posible colocar el bolso utilizando el agarre central y uno de los laterales.


Ocurrió que, siendo más mayorcitos, los llevamos unos cuantos días seguidos en la COSATTO y ya no quisieron volver a la Jané! ¿Por qué? Pues es fácil: en la COSATTO pueden interactuar (esto lo mismo puede ser hablar, reírse a carcajadas como chincharse y acabar pegándose... de todo puede pasar y en cuestión de pocos minutos... o segundos!) y eso les gustaba mucho... así que ya no hemos vuelto a la Jané.  De hecho, a sus 27 meses, ya no les gusta mucho ir en el carro... quieren correr y lo de verse ahí metidos...

Por último, los "accesorios" que hemos usado en ambos carros:

- Jané: viene con una cesta inferior, pequeña

y con plástico de lluvia... aparatoso, porque el carro es grande, pero fácil de poner, aunque para mi gusto un poco pequeño.  Tuvimos que comprar los sacos: imprescindibles sobretodo para el primer invierno, calentitos y fáciles de limpiar. Y también compramos sombrillas... esto no lo volvería a hacer, creo que las hemos usado 2 o 3 veces como mucho... Para mi gusto, es muuuuuy complicado ir caminando, con dos sombrillas abiertas, que parecíamos una carpa andante más que un carrito de paseo, ir recolocando cada sombrilla a cada vuelta de esquina... imposible.

- Cosatto: viene muy completa en cuanto a complementos: plástico de lluvia, super fácil de poner y muy cómodo; dos cestas inferiores, una debajo de cada silla; dos bolsas para biberones, botellas, etc; los reductores para colocar la cabecita cuando son pequeños y dos sacos de inviernos calentitos y muy coloridos (como todas las Cosatto)

En ninguna de las dos venía el bolso, que compramos aparte y reutilizamos en ambas sillas, gracias al agarre central de la Cosatto que ya he comentado.

Y también compramos algo que fue super útil para nosotros mientras llevamos la Jané, los ganchos para colgar bolsas.  En la Cosatto, se pueden colgar directamente las bolsas en los agarres porque además es un carro ancho y es complicado que se vuelque, pero no en la Jané porque tiene una barra 


Para terminar, comentar lo que leí en muchísimos sitios y que yo misma he sufrido: no hay carro gemelar perfecto:  debería ser cómodo, ligero, fácil de conducir y de plegar, que ocupase poco espacio y cupiese en todas partes... ¿esto existe??? Creo que no... o al menos yo no lo he encontrado...

Mayte

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...